Proyectos

Te cuento aquí algunas actividades y proyectos de investigación, consultoría y formación relacionados con la Inteligencia Colectiva en los que he estado participando más recientemente:

  • INNOLAB: Diseño y despliegue de un Laboratorio de Innovación Pública para la Junta de Andalucía.
  • SORALUCE: Consultoría y formación para proyectos de innovación e inteligencia colectiva en Marketing y Participación. Soraluce – Danobat Group, Corporación Mondragón.
  • PRESIDENCIA MUNICIPAL DEL LEÓN, GUANAJUATO (MX): Taller de capacitación en Innovación Pública Participativa para el equipo de gobierno y colaboradores del Ayuntamiento de León, Guanajuato.
  • CIENCIA DE LA COLABORACIÓN: Organización, junto al equipo del programa @Nexus24UPC y #TejeRedes, del seminario “Ciencia de la Colaboración”, dentro del proyecto Col·laboscopi de la Universidad Politécnica de Cataluña.
  • FUTURE FOR WORK INSTITUTE: Charla sobre Inteligencia Colectiva para el Future for Work Institute.
  • IAAP: Consultoría y formación para el diseño y despliegue de una estrategia integral de impulso a la innovación pública en la Junta de Andalucía siguiendo un enfoque de Inteligencia Colectiva. Instituto Andaluz de Administración Pública.
  • LAAB-ARAGÓN: Taller sobre Inteligencia Colectiva para la innovación democrática para el equipo de gestión del Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto. Zaragoza.
  • TEC DE MONTERREY: Formación sobre “Inteligencia Colectiva para innovar” para el programa el programa TEC Beyond del Instituto Tecnológico de Monterrey. México.
  • RED GUADALINFO: Diseño funcional de Ágora, la plataforma virtual de colaboración e Inteligencia Colectiva entre dinamizadores de la Red Guadalinfo. Junta de Andalucía.
  • UNIVERSIDADES POPULARES: Conferencia sobre Inteligencia Colectiva para las Jornadas Técnicas Nacionales de las Universidades Populares. 20-21 de Abril. Isla de Arousa.
  • COLLECTIVE INTELLIGENCE CONFERENCE: Participación en la 2018 Collective Intelligence Conference. Zúrich.
  • Q-EPEA: Conferencia “La Inteligencia Colectiva como un desafío de diseño: diseñando arquitecturas participativas para hacer a los grupos y organizaciones más inteligentes” para el VII Congreso de Gestión Avanzada en las Administraciones Públicas. Bilbao.
  • GUADALINFO: Consultoría y formación para el despliegue de las Comunidades de Práctica de la Red Guadalinfo.
  • INNOVA&ACCION: Conferencia “Inteligencia Colectiva para la innovación”. Club de Innovación de Antiguos Alumnos. Universidad Politécnica de Valencia.
  • APJ: Taller de Inteligencia Colectiva para el II Congreso del Personal Técnico de Juventud. Málaga.
  • INAP-LA NORIA: Taller sobre Inteligencia Colectiva para el programa: “Innovación social y laboratorios ciudadanos para la coproducción de políticas públicas” del INAP junto a la AECI y el centro de Innovación Social La Noria.
  • IAAP INNOVACIÓN: Formación y asesoramiento en la creación de una red de innovadores en el sector público andaluz.
  • 2017 COLLECTIVE INTELLIGENCE: Participación en la 5ta Conferencia sobre Inteligencia Colectiva realizada en NYU Tandon School of Engineering – Brooklyn, Universidad de New York.
  • COMPARTIM: Ponencia sobre “Arquitecturas participativas: ¿cómo gestionar grupos colectivamente más inteligentes”. Espais de Gestió del Coneixement. Generalitat de Catalunya. Centre d’Estudis Juridics i Formacio Especialitzada. Barcelona.
  • 2016 COLLECTIVE INTELLIGENCE: Participación en la 4ta Conferencia sobre Inteligencia Colectiva realizada en la Universidad de New York.
  • FIT CANARIAS: Talleres de innovación turística en red: creación de un ecosistema de innovación turístico. Tenerife.
  • FUNDACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA: Charla sobre Inteligencia Colectiva para el evento Forward organización por la Fundación y la Universidad Camilo José Cela. Madrid.
  • 2015 COLLECTIVE INTELLIGENCE: Participación en la 3ra Conferencia sobre Inteligencia Colectiva realizada en Santa Clara, California.
  • ZINC SHOWER: Ponencia sobre Inteligencia Colectiva en el evento creativo Zinc Shower. Matadero. Madrid.
  • MISIONERAS DE NAZARET: Formación sobre Inteligencia Colectiva a las Misioneras de la Sagrada Familia de Nazaret. Colegio Montserrat. Barcelona.
  • CO-SKILLS: Cómo colaborar más y mejor. Formación para educadores organizada por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del gobierno de Canarias. Tenerife y Gran Canaria.
  • ENTREPRENARI: Formación sobre Inteligencia Colectiva a investigadores de la Universidad del País Vasco. San Sebastián.
  • ORKESTRA: Formación y dinamización de taller para mejorar ecosistema de colaboración. Bilbao.
  • HIBRITUR-SELVA: Diseño y despliegue de un ecosistema de colaboración para la Innovación turística y multidisciplinar. Comarca de La Selva. Cataluña.
  • RIVAS ECÓPOLIS: Colaboración para el diseño de un “Ecosistema urbano de innovación”. Rivas Vaciamadrid.
  • A3-OPENLINK: Diseño de un Ecosistema de Innovación Abierta en Agroalimentación. Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CeiA3. Córdoba.
Nota:   La imagen de la página es de TeroVesalainen en pixabay.com. Si te ha gustado el post, puedes suscribirte para recibir en tu buzón las siguientes entradas de este blog. Para eso solo tienes que introducir tu dirección de correo electrónico en el recuadro de “suscribirse por mail” que aparece en la esquina superior derecha de esta página. También puedes seguirme por Twitter o visitar mi blog personal: Blog de Amalio Rey.