Recursos

En esta sección dispones de una selección de contenidos relacionados con la Inteligencia Colectiva. Este espacio será actualizado a medida que vaya recopilando nuevos recursos:

WEBLOGS:

  • The Co-intelligence Institute: Promotes awareness of collective intelligence and of the many existing tools and ideas that can be used to increase it. Tom Atlee is co-director and research director of the Institute.
  • Conexiones Frágiles: Blog de Ramón Sangüesa que trata de varios temas, entre ellos aspectos relacionados con manifestaciones de la Inteligencia Colectiva.
  • Tom Atlee’s Blog: Random Communications from an Evolutionary Edge. Blog de otro de los personajes más respetados en Inteligencia Colectiva.
  • Michael Nielsen’s Blog: Estupendo blog sobre “Open Science” y las Oportunidades de la Inteligencia Colectiva en el ámbito científico.
  • Crowdsourcing.org: La web que ofrece más información actualizada sobre la “industria” del crowdsourcing
  • Homo Agilis (Collective Intelligence, Agility and Sustainability). Página de Scoop.it curada por Claude Emond.

 

ARTICULOS:

LIBROS

  • Albert-Laszlo Barabasi: “Linked: The New Science of Networks”. 2002. Perseus.
  • Antoni Gutiérrez-Rubí y Juan Freire (con la colaboración de Francis Pisani y la coordinación de Ricard Espelt): “Manifiesto Crowd: la empresa y la inteligencia de las multitudes”.
  • Clay Shirky: “Excedente Cognitivo: Creatividad y generosidad en la era conectada”. Deusto. 2012.
  • Clay Shirky: “Here Comes Everybody: The Power of Organizing Without Organization”.
  • David Easley and Jon Kleinberg: “Networks, Crowds, and Markets: Reasoning about a Highly Connected World”. Cambridge University Press. 2010.
  • Don Tapscott & Anthony D. Williams. “Wikinomics: How Mass Collaboration changes everything”. Porfolio. 2006.
  • Duncan J. Watts: “The Science of Connected Age”. 2003. W. W. Norton & Company. Versión en español: “Seis grados de separación: la ciencia de las redes en la era del acceso”.2006. Paidós.
  • Hélène Landemore: “Democratic Reason: Politics, Collective Intelligence, and the Rule of the Many”. eBook.
  • Jeff Howe: “Crowdsourcing: Why the power of the crowd is driving the future of business”. Crown Business. 2008.
  • Lawrence Lessig: “Cultura Libre: Cómo los grandes medios están usando la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad”. Traducción de Antonio Córdoba / Elástico. Traficantes de Sueños.
  • Michael Nielsen: Reinventing Discovery”. Princeton University Press. 2012.
  • Nicholas A. Christakis & James H. Fowler: “Conectados”. 2010. Taurus.
  • Nicholas Carr: “The Shallows: How the Internet is changing the Way We Think, Read and Remember”. Atlantic Books. 2011.
  • Pierre Levy: “Inteligencia Colectiva: por una antropología del ciberespacio”. PDF.
  • Scott E. Page: “The Difference: How the power of diversity creates better groups, firms, schools, and societies”. 2007. Princeton University Press
  • Steven Johnson: “Sistemas emergentes: O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software”. Turner. 2003.
  • Steven Johnson: “Las buenas ideas: Una historia natural de la innovación”. Turner Noema. Turner. 2011.
  • Toby Segaran: “Programming Collective Intelligence: Building Smart Web 2.0 Applications”. O’Reilly. 2007.
  • Yochai Benkler: “El Pingüino y el Leviatán: Por qué la cooperación es nuestra arma más valiosa para mejorar el bienestar de la sociedad”.  2012. Deusto.
  • Yochai Benkler: “The Wealth of Networks: How Social Production Transforms Markets and Freedom”. Yale University Press. 2007.

 

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.